Director: Francis Ford Coppola.
Intérpretes: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Diane Keaton.
Años 40. Los asuntos turbios de la ciudad de Nueva York están dominados por la poderosa figura de "El Padrino", título que recae en la persona de Vito Corleone (Marlon Brando), cabecilla del crimen organizado de la Gran Manzana.
Su hijo Michael (Al Pacino), que retorna al hogar tras haber combatido en la Segunda Guerra Mundial, no se muestra de acuerdo con los negocios y métodos empleados por su "familia".
Extraordinaria película sobre el mundo de la mafia, basada en el libro homónimo de Mario Puzo, quien se encarga de escribir el guión junto al propio Francis Ford Coppola. La dinastía Corleone es el pivote sobre el cual se asienta este crudo atisbo al mundo criminal y de sus conflictivas derivaciones internas y externas, involucrando en su vorágine de poder, corrupción y violencia a sus propios miembros y al contexto sociopolítico de sus maniobras delictivas.
La consecución de parcelas de poder y control sobre los diferentes negocios de la droga y el juego, son los detonantes de una acción que culminará con un carrusel de sangre y muerte en tono épico, aposentada en unos códigos de honor en los que destaca el valor de la parentela y la lealtad y el sentimiento del poder y la venganza.
Coppola ofrece una lección de ritmo, sin tregua en su pulso narrativo y ofertando con constantes giros en una trama excepcional, vigorizada por unos caracteres magistralmente perfilados y soberanamente interpretados, y enaltecida por una producción de lujo, que atrapa un ambiente melancólico y nervudo, gracias a la gradación concedida por su autor, a una estupenda fotografía de Gordon Willis y a una recordada partitura de Nino Rota.
Esta imprescindible película sería superada por su secuela, uno de los grandes hitos en la historia del cine, "El padrino II".
Cronica realizada por Alberto Pinto Camacho
No hay comentarios:
Publicar un comentario